Se encienden las luces de
escena y con los primeros acordes comienza a desarticularse un cuerpo bajo una
traslúcida tela blanca. Por el lado derecho del escenario irrumpe Rafael D’Alessio, poeta y fotógrafo, y
a gran voz anuncia: “Vuelen sobre mi los
tiempos de sombras…”. Así inició aquél Sábado 6
de Octubre de 2007, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y
Naturales de la ciudad de Córdoba, el estreno del espectáculo multimedial “Grito. Silencio. Imágenes internas en 4
movimientos” a cargo de D’ese Arte Compañía.
Íntegramente basada en
poemarios de Rafael D’Alessio, esta obra cuenta con música contemporánea
instrumental y de medios electroacústicos de los compositores Mario Cardoso y
Patricia Sacavino, con la acción de los actores y bailarines Marcelo Jijón y
Griselda Ibáñez, y la dirección de puesta en escena del tenor Sergio Ceballos.
La obra consta de cuatro
movimientos:
El primero, con los aires del tango del tercer milenio, planta al
personaje principal, cuidadosamente ejecutado por Rafael D’Alessio, con un
discurso firme y a la vez desgarrado, junto a los bailarines, y la intensa voz
de Sergio Ceballos, quién encarna al corazón torturado de este hombre-poeta,
evolucionan en escena con las marcadas cadencias del piano de Mario Cardoso.
El segundo consiste en una
instalación electroacústica de Patricia Sacavino sobre el poema “Como un
cuenco” en homenaje a Federico García Lorca, desde el escenario desierto y la
proyección de un videoarte en pantalla, propone un espacio ágil en lo sonoro,
con la voz transfigurada del poeta en off.
En el tercer movimiento, como
en el segundo, el videoarte ocupa un lugar privilegiado, pero ahora sumado a
las variaciones sobre el escenario. Editado por Adrián Ferrero y Nora Gallegos,
el video narra la vehemente relación de los personajes desde las virtuosas fotografías
creadas por Rafael D’Alessio. En este movimiento la materia sonora, compuesta
por Mario Cardoso, se incrementa con el soporte multimedial y la interpretación
percusiva en vivo. La acción de los bailarines en escena, es contrastada por la
recitación y el desarrollo del poeta que, en comunicación directa con el
público, se pasea como un verdadero profeta entre las butacas y pasillos de la
sala.
El cuarto y último movimiento
plantea los antagonismos entre el hombre y la cuarta parca. En escena la
pareja juega, lucha, y vuelve a jugar con la fuerza y energía propuestas desde
el piano por las “Cuatro Tocatas” de Cardoso.
D’ese Arte Compañía, genera en
“Grito. Silencio. Imágenes internas en 4 movimientos” una muy bien lograda
interacción entre la palabra, la imagen, la música, y la acción corporal.
Esta
suma de recursos en disposición de una historia, tan dinámica como conmovedora,
con un impecable manejo de los distintos lenguajes, hace de esta obra un
auténtico espectáculo multimedial digno del aplauso.
“Grito. Silencio. Imágenes internas en 4 movimientos”
D’ese Arte Compañía
Estreno: 6
de Octubre del año 2007
Aula Magna de la Facultad de Ciencias E.F.yN.
Córdoba, Argentina.
Fuente: Alternativa Teatral
Fotografías: Área de prensa y difusión del [r d'a] estudio
Compartir esta entrada: