Mostrando entradas con la etiqueta Agudo_oral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agudo_oral. Mostrar todas las entradas

Poema "Del vaticinio" Rafael D'Alessio


(A Antonio Rodríguez) 


No reconoceré la imagen que me busca desde el cristal,
tiene sombras de pájaros mutilados
y rota la boca que me grita su evidente niñez.
-Niñez de muerte sin llanto-.
No, no reconoceré la imagen que me busca desde el cristal.

La calle desnuda que arrastra mis pasos
ya dejó caer de entre sus piernas
al que detuvo por días -milenios-,
con su lengua larga y seca, el deseo.
Pero es inútil pretender el agua de los ataúdes…
¿no estuvieron aquí las venas del rey crucificado?.
La calle desnuda acaba de escurrir su vientre pegajoso,
y gimen sus piernas con la fuerza misma de un gayal.

Yo, con el hueco que dejan los filos enemigos.
Ellos, los violines que lloran, con agua de mar.

Todas las cavas son una, todas las calles son ésta.
Aquí yacen mis alas, entre las copas servidas,
donde con miedo se nace y con miedo se mata.
Aquí donde los cadáveres ya no pudren sus cajas: aquí.
El rubor de la noche besará mis mejillas, yo.
Me visitarán llenos de lágrimas y saliva, ellos.

No. Que no es mía.

No me importa el parto de la mujer infinita,
ni el canto desatado
de las ninfas en las ruedas del mundo.
No me importa estrechar las manos vacías,
prefiero morder el cuerpo fresquísimo
de ese canario degollado.
Que guarden al recién nacido en un saco oscuro,
que callen los cantos y detengan las ruedas.
Que me sirvan al canario con aceite mediterráneo
y que cierren las impotentes manos.

No reconoceré la imagen que me busca desde el cristal.
Se ha puesto lejos el cielo y de luto la tierra
desde que el metal me anunció su llegada.
Ya no masticará dolor mi voz, ni latido mi centro. 




"Del vaticinio" poema de Rafael D'Alessio
Versos originales del poemario "Gritango soledad" del año 2000/1,
resurgidos en el año 2007 en el audiolibro "Agudo_oral" 
(publicación reeditada en el año 2009).


Ver más versos de Rafael D'Alessio en el blog

Compartir esta entrada:

"Con la punta de los dedos", versos de Rafael D'Alessio


 
Con la punta de los dedos acarició la saliva,
la saliva que era espuma fortuita.
Y tenía un acento ligero en la punta de los dedos,
pero nada dijo cuando llegaron los cuervos.
Antes, un vómito de espermas
llenó el espacio de la cueva.
Antes un grito, y otro aún más suelto.
Despierto y siempre ajeno un movimiento violento;
nada llegó, nada llegó al tiempo, nada nada,
los muros detienen las luces del alba.

Tampoco hablaron las bobinas infinitas,
ni los restos clavados de una vida
como remanso de jilgueros enjaulados,
como muros de rostros cuadrados.
Quebró el único reflejo con la punta de los dedos,
con la punta de los dedos.
Entro arena, arena fina por los ojos abiertos,
y un frío en la sangre por la punta de los dedos.

Se me perdone tanta soledad,
pero nada llega, nada nada, es verdad.
Infidelidad de los muros con dos caras,
lloran y roban las luces del alba.

Rosa marchita en los brazos de la letanía
-las rosas también mueren y resucitan-.
Antes un trago, y otro; ahora el sueño roto
se esconde en la tierra de los locos.

Con la punta de los dedos señaló cien cosas,
cien cosas que rompió sin demora,
con la punta de los dedos, cuando tuvo frío.
Y nada llegaba, nada nada, solo el frío.
No, no tiene. Nada es tan consciente.
No tiene que ser el final la muerte.
Antes un vómito de espermas, y otros.
Antes el ahogo y las grietas del cuero roto.
Nada nada, nada llegaba, sólo los cuervos;
nada más caía de la punta de los dedos. 

 

Poema "Con la punta de los dedos" de Rafael D'Alessio. 
Extraído del poemario "Gritango soledad"
esta pieza fue la escogida por el autor para abrir 
su audiolibro "Agudo_oral"
publicado por primera vez en el año 2007 y reeditado en el año 2009.


Ver más versos de Rafael D'Alessio en el blog

Compartir esta entrada:

Poema "A piel" Rafael D'Alessio


 

Un momento estable,
y el metal implacable,
tan indiferente, distante.
No lo dudo, me lo propongo,
y de un instante a otro
me desentiendo de todo;
que difícil me resulta
pensar lo que quiero,
creer lo que miento;
¿para qué querer...?,
¿para qué creer...?.
De repente todo da igual,
como si todo acabara
y volviera a comenzar.
Y el metal sobre la mesa,
riendo, austero, implacable,
y cada vez menos distante,
¿cuál es su invitación?,
¿cómo pactar un abandono?,
¿cómo tenerme piedad...?
mis errores ya son a piel,
el metal me lo dijo.
El tiempo estable,
yo siempre indeciso,
y el metal, implacable.
No quiero juicio ni condena,
soy dios, víctima y asesino.
Quisiera creer en el destino
para liberarme de culpas,
asumir que ya estaba escrito.
Que difícil me resulta
pensar para decidir,
decidir para actuar.
El tiempo estable,
el metal implacable
pero no distante.
¿Quién comprende el fracaso?,
un movimiento en falso...
Todo da igual,
como si todo acabara
y volviera a comenzar,
una y otra vez más.
El tiempo estable,
y el metal a piel, implacable.



Poema "A piel" de Rafael D'Alessio.
Del libro "El cantar de los cristales encendidos" 
publicado por Educando Ediciones en el año 2000;
reeditado en el audiolibro "Agudo_oral", año 2007 y 2009.


 
 
Compartir esta entrada:

El retrato de Rafael D'Alessio




Rafael D'Alessio según el artista plástico Adrián Ferrero *
(Acrílico sobre mdf. 91 x 86 cm. Año 2007)



* Obra de tapa del audiolibro




Compartir esta entrada:

"Agudo_oral" segunda edición del audiolibro de Rafael D'Alessio





“Agudo_oral”

Selección de versos de distintos poemarios del autor que pretende, desde la intimidad y la crudeza, llegar al lector a través de un formato poco usual. Con un dinámico manejo del espacio sonoro a cargo de la compositora e investigadora Patricia Sacavino (D'ese Arte Compañía).

Autor e intérprete: Rafael D'Alessio
Diseño de sonido: Patricia Sacavino
Obra de tapa: Adrián Ferrero

Primera edición: 2007
Segunda edición: 2009
 



CD segunda edición disponible en Córdoba:
Disquería SCHERZO (9 de Julio 40, Loc. 15. Pasaje Muñoz)
Disquería MARÍA CALLAS (9 de Julio 241, Loc. 37. Gal. Vía de la Fontana)
TIENDA DE LA CIUDAD (Independencia 50. Cabildo Histórico)


Pedidos e informes:

 --- - -- ---  ------ -

 
 
Compartir esta entrada:

"Un infierno en la ciudad" Instalación de Rafael D'Alessio





"Un infierno en la ciudad"
instalación de Rafael D'Alessio


En este proyecto D'Alessio sumó distintos lenguajes y soportes (fotografía, video, poesía, música, iluminación y ambientación) para colocar al espectador en el centro mismo de la obra.

Se presenta al público por primera vez como boceto abierto en Octubre de 2003 y, sumadas luego las participaciones de los artistas Pablo Genero (video sobre la serie "Daemonium" de Rafael D'Alessio) y Patricia Sacavino (banda de sonido original) la instalación "Un infierno en la ciudad" evoluciona a su forma definitiva y así se expone en Junio de 2005.

El poema componente en esta obra es "Los conocidos demonios", original del poemario "Gritango soledad", escrito por Rafael D'Alessio entre los años 2000 y 2001, e incluido también de la publicación "Agudo_oral" (2007 y 2009).



Compartir esta entrada: