Nació a fines del año 2006 con la intención de lograr un medio de expresión que reuna distintas disciplinas artísticas. A tal fin sus integrantes fundadores, Sergio Ceballos (tenor), Mario Cardoso (músico compositor), Rafael D'Alessio (poeta y fotógrafo) y en su momento, la tristemente desaparecida en el año 2008, Patricia Sacavino (música compositora), acostumbraban para sus distintas obras y presentaciones recurrir a artistas invitados que amplíen la gama expresiva de la agrupación.
Con el fallecimiento del miembro Sergio Ceballos en el año 2015, la agrupación cesó sus actividades como tal. Aunque en la actualidad, Mario Cardoso y Rafael D'Alessio continúan sus trabajos conjuntos ya no bajo el nombre de D'ese Arte Compañia.
El Miércoles 20 de Noviembre de 2013 se presentó en la Sala Luis de Tejeda del Teatro del
Libertador General San Martín (Córdoba), el espectáculo
multimedial en homenaje a García Lorca titulado "La guitarra de
Federico" a cargo de D'ese Arte Compañía y artistas invitados.
El próximo
Miércoles 20 de Noviembre de 2013 a las 19 hs. con entrada libre y
gratuita se presentará en la Sala Luis de Tejeda, del Teatro del
Libertador General San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365. Córdoba), el espectáculo
multimedial en homenaje a García Lorca titulado "La guitarra de
Federico" a cargo de D'ese Arte Compañía y artistas invitados*.
"La guitarra de Federico"
homenaje a Federico García Lorca
Esta propuesta incluirá las piezas musicales antigüas recogidas y armonizadas por el
mismo García Lorca, descubriendo una faceta notan
conocida del poeta y dramaturgo español: la de músico, siendo él un eximio
pianista y compositor, talentos que se ven reflejados en la armonización de estas obras; y composiciones originales de D'ese Arte Compañía, entre ellas la "Elegía a Federico
García Lorca" y “Como un cuenco”, textos de Rafael D'Alessio.
D'ese Arte Compañía
Desde su creación en el año 2006, esta
agrupación se presenta como un medio de
expresión que reune distintas disciplinas artísticas promoviendo así al arte
como un punto de encuentro, desarrollo, juego y goce. Con ese objetivo sus
miembros fundadores, el tenor Sergio Ceballos, el compositor e intérprete Mario
Cardoso, el poeta y fotógrafo Rafael D’Alessio y, es su momento, la compositora
Patricia Sacavino, acostumbran incorporar a artistas invitados que amplien la gama
expresiva de cada uno de los proyectos abordados.
------ ---------- ------ ---
"La guitarra de Federico"
Programa
Primera parte
1. XIX Preludio para piano y
recitante. O.P. 143 “¡Oh! Federico”
de Mario Cardoso Interpreta
Mario Cardoso (pianista)
2. Elegía a Federico García
Lorca I y II
poema de
Rafael D’Alessio
3. Alcazar de Segovia
de Francisco
Moreno Torroba de la serie “Castillos de España”
Interpreta
Pablo Platte (guitarrista)
4. Elegía a Federico García
Lorca III
poema de
Rafael D’Alessio
5. El vito
de José de
Aspiazu
Interpretan
Pablo Platte (guitarrista) y Sergio Ceballos (tenor)
6. Elegía a Federico García
Lorca IV-V
poema de
Rafael D’Alessio
7. Como un cuenco
Obra electroacústica de Patricia Sacavino
Con textos y voz de Rafael D’Alessio
Segunda parte
Canciones españolas antigüas
recogidas y armonizadas por García Lorca
1. ¡Anda jaleo!
Dúo solista, grupo vocal, piano y percusión 2. Los cuatro muleros Coro femenino a capella 3. La tres hojas Tenor solista y piano 4. Las morillas de Jaén Bajo solista y grupo femenino, guitarra y percusión 5. Los mozos de Monleón Solista tenor, grupo vocal, percusión, piano y recitante 6. El Café de Chinitas Bajo solista, grupo vocal y guitarra 7. Nana de Sevilla Dúo solista, guitarra, piano y percusión 8. Zorongo Bajo solista, guitarra y percusión 9. Los Reyes de la Baraja Grupo vocal a capella 10. Romance de Don Boyso Trío vocal mixto y piano. Tenor, bajo y soprano 11. Los Pelegrinitos Dúo solista y piano 12. Sevillanas del Siglo XVIII Dúo solista, grupo vocal, piano, guitarra y percusión
Profesora Patricia Sacavino Profesor Mario Cardoso Perito Rafael D'Alessio Profesor Sergio Ceballos
*Artistas invitados:
Instrumentistas: Ana María Vázquez (pianista) Pablo Platte (guitarrista)
Grupo vocal "Ecos del tiempo" con la dirección de Sergio Ceballos:
Natalia Valenti (soprano)
Natalia Ortiz Quirós, Marta López Mora (contraltos) Sergio Ceballos (tenor) Marcos Avalos Luna (bajo)
---- ------ ------ ---------
"La guitarra de Federico"
espectáculo multimedial de D'ese Arte Compañía
Miércoles 20 de Noviembre de 2013. 19 hs.
Entrada
libre y gratuita
Sala Luis de Tejeda Teatro del
Libertador General San Martín
Viernes 15 de Noviembre. 19 hs. Alvorada. Música Brasileña Sábado 16 de Noviembre. 19 hs. Grupo de Composición La Colmena Trabajo final de Martina Galli Entrada libre y gratuita Miércoles 20 de Noviembre. 19 hs. La guitarra de Federico Concierto homenaje a Federico García Lorca D'ese Arte Compañía Entrada libre y gratuita. Ver más información
Sala Luis de Tejeda
del Teatro del
Libertador General San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365. Córdoba)
Aquí donde se anudan manos y frustración, tu recuerdo es el ancla en la melancólica fuente que surte de nieblas a la razón, que estremece cada latido, y la carne languidece.
Como ni causa ni caudal importan en tu ausencia, ya no revuelvo las noches buscando tu verbo, ni quedo en cuadro de inconsciencia, ni reclamo los apetitos invertidos en el deseo.
Desde que mis motivos no son la queja de los tuyos ya no me ocupa detener el vuelo y anidar; y hasta (cómodo) me revelo en los tumultos que atropellan y trastornan esta trémula soledad.
"Desde tu ausencia" Poema de cámara. Op. 161, para barítono, órgano y percusión. Texto: Rafael D'Alessio. Música: Mario Cardoso
Centro Cultural Municipal Casa De Pepino Fructuoso Rivera 287, esq. Belgrano
Córdoba, Argentina. Tel.: 0351 - 4343197
D'ese Arte Compañía
Sergio Ceballos (tenor)
Mario Cardoso (músico compositor e intérprete)
Rafael D'Alessio (poeta y fotógrafo)
En ocasión del Concierto Inaugural de la exposición fotográfica "Ella encendió la luz. Yo abrí los ojos" de Rafael D'Alessio, D'ese Arte Compañía desarrollará un muy nutrido programa que incluirá obras de autores tales como Monti, Wagner (celebrando el bicentenario de su natalicio), Mozart, Mores, y Cadícamo entre otros; y el estreno de dos obras propias de la agrupación: “Desde tu ausencia” y “Bellaluz”. Esta agrupación multimedial contará con la participación del percusionista Marcos peralta, el barítono Marcos Romero, y la soprano Anahí Cardoso.
Concierto Inaugural
Programa
Primera parte
Czardas de V. Monti
Xilófono: Marcos Peralta
Piano: Mario Cardoso
Preludio de la ópera “Tristán e Isolda”. De R. Wagner (en el bicentenario de su natalicio)
Piano: Mario Cardoso
Ach, ich fühl’s… Aria de Pamina de la ópera “La Flauta Mágica” de W. A. Mozart
Soprano: Anahí Cardoso.
Piano: Mario Cardoso.
Ein mädchen oder weibchen… Aria de Papageno de la ópera “La Flauta Mágica” de W. A. Mozart
Barítono: Marcos Romero
Glockenspiel (solo): Marcos Peralta
Piano: Mario Cardoso
Le Corsaire: Pas de Deux de Ricardo Drigo
Xilófono: Marcos Peralta
Piano: Mario Cardoso
Segunda parte
Desde tu Ausencia. Poema de cámara de R. D’Alessio y M. Cardoso
Recitado: Rafael D’Alessio
Percusión y piano: Mario Cardoso
Nostalgias de J. C. Cobián y E. Cadicamo
Piano: Mario Cardoso
Tenor: Sergio Ceballos
Uno de E. S. Discépolo y M. Mores
Piano: Mario Cardoso
Tenor: Sergio Ceballos
Bellaluz. Poema de cámara de R. D’Alessio y M. Cardoso
Tango Nº 1, Tiempos de sombras. Op. 127. Para piano, tenor, recitado y movimiento escénico. Texto: Rafael D'Alessio. Música: Mario Cardoso. *Extraído del poemario "Gritango soledad". Estrenado por D'ese Arte Compañía en el acto poético musical "Tangos de labios adentro". Cabildo Histórico. Feria Del Libro Córdoba 2007.
En el 112º aniversario del natalicio de uno de los más importantes referentes de la lengua española, el [r d'a] estudio y D'ese Arte Compañía multimedial rinden su homenaje
D'ESE ARTE COMPAÑÍA Patricia Sacavino - Sergio Ceballos Mario Cardoso - Rafael D'Alessio
Inauguración y Concierto: Sábado 5 de Junio, desde las 19:30 hs. Exposición fotográfica: Hasta el 27 de Junio de 2010 (Martes a Domingos de 9 a 13 hs. y de 15 a 20 hs. Entrada libre) Centro Cultural Municipal Casa De Pepino (Fructuoso Rivera 287, esq. Belgrano. Cba. Tel.: 0351-4343197)
------ -------- -------- -----
"La guitarra de Federico" Fotopoética de Rafael D'Alessio También reconocida como la serie roja, "La guitarra de Federico"surge inspirada en versos selectos de la poesía completa de García Lorca. Se trata de una de las primeras realizaciones fotográficas de Rafael D'Alessio (Septiembre 2002).
El trabajo propone, desde la intimidad con el espectador, un acercamiento a una de las mayores pasiones del talentoso español: la música. D'Alessio rescata todos los versos que contienen a la guitarra en su motivo. Versos que, una vez aislados de su contexto original y con la libre asociación como herramienta, le permiten generar una obra con música y poesía, desde la sensibilidad fotográfica. Concierto de D'ese Arte Compañía e invitados La compañía, integrada por Patricia Sacavino, Sergio Ceballos, Mario Cardoso y Rafael D'Alessio, contando para la ocasión con el aporte de numerosos artistas*, presenta el Concierto Homenaje a Federico García Lorca. El programaincluirá las piezas musicales antiguas recogidas y armonizadas por el mismo García Lorca y obras originales de D'ese Arte Compañía, entre ellas el estreno de "Elegía a Federico García Lorca", textos de Rafael D'Alessio encarnados por el actor Víctor Juncos.
Programa Concierto Homenaje
Primera parte
1. Elegía a Federico García Lorca I y II Textos de Rafael D'Alessio Interpreta Víctor Juncos (actor) 2. XIX Preludio, ¡Oh! Federico O.P. 143 de Mario Cardoso Interpreta Mario Cardoso (pianista) 3. Elegía a Federico García Lorca III Textos de Rafael D'Alessio Interpreta Víctor Juncos (actor) 4. El vito De José de Aspiazu Interpreta Pablo Platte (guitarrista) 5. Fantasía X De Alonso de Mudarra Interpreta Pablo Platte (guitarrista) 6. Elegía a Federico García Lorca IV y V Textos de Rafael D'Alessio Interpreta Víctor Juncos (actor)
Segunda parte Canciones españolas antigüas Recogidas y armonizadas por Federico García Lorca
1. ¡Anda jaleo!
Dúo solista, grupo vocal, piano, percusión y bailaoras 2. Los cuatro muleros Coro femenino a capella 3. La tres hojas Tenor solista y piano 4. Las morillas de Jaén Bajo solista y grupo femenino, guitarra y percusión 5. Los mozos de Monleón Solista tenor, grupo vocal, percusión, piano y recitante 6. El Café de Chinitas Bajo solista, grupo vocal, guitarra y bailaoras 7. Nana de Sevilla Dúo solista, guitarra, piano, percusión y bailaoras 8. Zorongo Bajo solista, piano, percusión y bailaoras 9. Los Reyes de la Baraja Grupo vocal 10. Romance de Don Boyso Trío vocal mixto y piano. Tenor, bajo y soprano 11. Los Pelegrinitos Dúo solista y piano 12. Sevillanas del Siglo XVIII Dúo solista, grupo vocal, piano, guitarra, percusión y bailaoras 13. La Tarara D'ese Arte Compañía e invitados
D'ESE ARTE COMPAÑÍA Patricia Sacavino - Sergio Ceballos Mario Cardoso - Rafael D'Alessio
*Artistas invitados: Instrumentistas: Ana María Vázquez (pianista) Graciela Cafaro (percusionista) Pablo Platte (guitarrista) Grupo vocal "Ecos del tiempo": Natalia Valenti, Verónica Girona (sopranos) Natalia Ortiz Quirós, Marta López Mora (contraltos) Sergio Ceballos (tenor) Christian Schneider (bajo) Dirección: Sergio Ceballos Víctor Juncos (actor) Rosana Prinzi, Mariana Baiadera (bailaoras)