Mostrando entradas con la etiqueta Ella encendió la luz. Yo abrí los ojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ella encendió la luz. Yo abrí los ojos. Mostrar todas las entradas

Fotografía de la serie "Ella era los horizontes que vi mientras yo era ella"


De la serie  
"Ella era los horizontes que vi mientras yo era ella".
Tercera parte de la trilogía  
"Ella encendió la luz. Yo abrí los ojos" 
de Rafael D'Alessio. Año 2008/9.

Fotografía artística. Analógica.  
Obra estrenada en Marzo de 2013

 



Ver más sobre la serie:
"Ella era los horizontes que vi mientras yo era ella"

Compartir esta entrada:

"Ella encendió la luz. Yo abrí los ojos", trilogía fotográfica de Rafael D'Alessio


 



En exposición del 7 al 24 de Marzo de 2013
Lunes a Viernes de 9 a 20 hs.
Sábados, Domingos y Feriados de 9 a 21 hs.
Entrada libre y gratuita

Centro Cultural Municipal Casa De Pepino
(Fructuoso Rivera 287, esq. Belgrano.
Córdoba, Argentina. Tel.: 0351 - 4343197)


"Ella encendió la luz. Yo abrí los ojos"

Desde su concepto general en esta obra prima la delicadeza de la figura femenina, y ha sido concebida en tres partes: "Tampoco se comprendía bien la presencia de la mujer. (uno, y uno sobre otro)", "Contorno de pez" y "Ella era los horizontes que vi mientras yo era ella", esta última se conservaba inédita hasta ahora.

Creada en homenaje al escritor argentino Abelardo Castillo, la trilogía fotográfica "Ella encendió la luz. Yo abrí los ojos" del artista Rafael D’Alessio será inaugurada con un Concierto a cargo de D'ese Arte Compañía en el Centro Cultural Casa De Pepino, Córdoba Capital. 


Concierto inaugural
Jueves 7 de Marzo de 2013. 19 hs.
a cargo de D'ese Arte Compañía
Más informacíon sobre el Concierto




Compartir esta entrada:

D'ese Arte Compañia en Concierto 2013


Jueves 7 de marzo de 2013. 19 hs.
Entrada libre y gratuita

Centro Cultural Municipal Casa De Pepino
Fructuoso Rivera 287, esq. Belgrano
Córdoba, Argentina. Tel.: 0351 - 4343197






D'ese Arte Compañía
Sergio Ceballos (tenor)
Mario Cardoso (músico compositor e intérprete)
Rafael D'Alessio (poeta y fotógrafo)


 
En ocasión del Concierto Inaugural de la exposición fotográfica "Ella encendió la luz. Yo abrí los ojos" de Rafael D'Alessio, D'ese Arte Compañía desarrollará un muy nutrido programa que incluirá obras de autores tales como Monti, Wagner (celebrando el bicentenario de su natalicio), Mozart, Mores, y Cadícamo entre otros; y el estreno de dos obras propias de la agrupación: “Desde tu ausencia” y “Bellaluz”. Esta  agrupación multimedial contará con la participación del percusionista Marcos peralta, el barítono Marcos Romero, y la soprano Anahí Cardoso.




Concierto Inaugural
Programa

Primera parte

Czardas de V. Monti
Xilófono: Marcos Peralta
Piano: Mario Cardoso

Preludio de la ópera “Tristán e Isolda”. De R. Wagner (en el bicentenario de su natalicio)
Piano: Mario Cardoso

Ach, ich fühl’s… Aria de Pamina de la ópera “La Flauta Mágica” de W. A. Mozart
Soprano: Anahí Cardoso.
Piano: Mario Cardoso.

Ein mädchen oder weibchen Aria de Papageno de la ópera “La Flauta Mágica” de W. A. Mozart
Barítono: Marcos Romero
Glockenspiel (solo): Marcos Peralta
Piano: Mario Cardoso

Le Corsaire: Pas de Deux de Ricardo Drigo
Xilófono: Marcos Peralta
Piano: Mario Cardoso


Segunda parte

Desde tu Ausencia. Poema de cámara de R. D’Alessio y M. Cardoso
Recitado: Rafael D’Alessio
Percusión y piano: Mario Cardoso

Nostalgias de J. C. Cobián y E. Cadicamo
Piano: Mario Cardoso
Tenor: Sergio Ceballos

Uno de  E. S. Discépolo y M. Mores
Piano: Mario Cardoso
Tenor: Sergio Ceballos

Bellaluz. Poema de cámara de R. D’Alessio y M. Cardoso
Recitado: Rafael D’Alessio
Piano: Mario Cardoso


-------------------------
 

Estreno de la obra fotográfica "Contorno de pez"



La Asociación Dante Alighieri de Córdoba
tiene el agrado de invitar al estreno de la obra
"Contorno de pez" del artista Rafael D'Alessio


Ésta serie de desnudos, que hasta el momento se conservaba inédita, conforma la segunda parte de la trilogía fotográfica "Ella encendió la luz. Yo abrí los ojos", desarrollada por el autor en los años 2008 y 2009.


Inauguración: Viernes 19 de Noviembre. 20 hs.
Exposición: Hasta el 2 de Diciembre de 2010
Lunes a Viernes de 10 a 13 hs. y de 17 a 21:30 hs.
Sábados de 10 a 13 hs. Entrada libre y gratuita
Sala: Duarte Quirós 44. Ciudad de Córdoba




Exposición 2009. "Tampoco se comprendía bien la presencia de la mujer"







"Tampoco se comprendía bien la presencia de la mujer"

Hablar de Rafael D'Alessio es hablar de un artista progresivo e intrépido, dueño de un estilo propio, cuidado hasta el menor de los detalles. Hablar de su obra, es hablar de una belleza áspera, despiadada; muchas veces alcanzada desde lo extravagante, desde sus realidades paralelas como él mismo suele describir.

En esta oportunidad D'Alessio se propone lo bello desde lo simple, lo frágil. "Tampoco se comprendía bien la presencia de la mujer" proyecta al desnudo en un estado puro, limitando las posibilidades del color para destacar su tono, su textura, su suave fragilidad; con una estética compositiva determinada a extender la sensualidad aportada por la presencia de la mujer, logrando así que en cada una de las fotografías primen y coexistan la delicadeza y una poderosa seducción que atrapan al espectador y lo acompañan en todo el recorrido.

Como en un segundo capítulo, esta obra contiene "Uno sobre otro", esta serie aborda una mixtura lúdica entre esa delicada piel y la materia ferrosa, con la que Rafael D'Alessio sigue demostrando un extraordinario manejo de los materiales y técnicas fotográficas artesanales (no digitales), además de un gran talento creativo.


Según el autor, "Tampoco se comprendía bien la presencia de la mujer - Uno, y uno sobre otro"
es la primera parte de una trilogía desarrollada entre los años 2008 y 2009. Queda esperar por las partes segunda y tercera ("Contorno de pez", y "Ella era los horizontes que vi mientras yo era ella" respectivamente) que aún se mantienen inéditas.



Prensa y difusión. Agosto de 2009


Fotogalería: "Ella era los horizontes que vi mientras yo era ella"

 
De la serie "Ella era los horizontes que vi mientras yo era ella"
última parte de la trilogía "Ella encendió la luz. Yo abrí los ojos"
de Rafael D'Alessio (en homenaje al escritor Abelardo Castillo). 
Año 2008/9. 
Fotografía analógica.

Quizá el área más exquisita de la trilogía fotográfica, donde el desnudo femenino se multiplica por tres y se fusiona en sus iguales generando un campo en la imagen donde la piel parece poder palparse.
 

 

 
Ver más sobre la serie

Compartir esta entrada:

Fotogalería: "Contorno de pez"


De la serie
"Contorno de pez"
Segunda parte de la trilogía "Ella encendió la luz. Yo abrí los ojos"
de Rafael D'Alessio (en homenaje al escritor Abelardo Castillo)
Año 2008/9.
Fotografía analógica.

Destacan las líneas de la figura humana, el alto contraste, y la superposición ordenada de los colores originados en el momento de la toma. Finales reencuadradas y presentadas en diamante priorizando líneas diagonales sumando así el desequilibrio como recurso compositivo. Sin retoque de ninguna índole en la superficie de la imagen.


 
Técnica: Triple exposición en película, un papel 
 
 
 
Compartir esta entrada:

Fotogalería: "Tampoco se comprendía bien la presencia de la mujer"


De la serie "Tampoco se comprendía bien la presencia de la mujer - Uno, y uno sobre otro"
Primera parte de la trilogía "Ella encendió la luz. Yo abrí los ojos"
de Rafael D'Alessio (en homenaje al escritor Abelardo Castillo)
Año 2008/9.
Fotografía analógica. 

Proyecta al desnudo en un estado puro, limitando las posibilidades del color para destacar su tono, su textura, su suave fragilidad; con una estética compositiva determinada a extender la sensualidad aportada por la presencia de la mujer, logrando así que en cada una de las fotografías primen y coexistan la delicadeza y una poderosa seducción que atrapan al espectador.
Como en un sub capítulo, esta obra contiene "Uno sobre otro", esta segunda serie aborda una mixtura lúdica entre esa delicada piel y la materia ferrosa.



(fotografía de la serie Uno)


 

(ambas fotografías de la serie Uno)




(fotografía de la serie Uno sobre otro) 


 
Compartir esta entrada: