El 29 de Noviembre de 2008 en la Sala Luis de Tejeda del Teatro San Martín de Córdoba D'ese Arte Compañía presentó la reposición del espectáculo multimedial:
GRITO. SILENCIO. Imágenes internas en obertura y 4 movimientos
El espectáculo constó de obertura y 4 movimientos
1. Obertura (Música: Mario Cardoso). Cardoso interpreta en piano junto al trombonista Martín Alasino.
2. Primer movimiento (Música: Patricia Sacavino, Texto: Rafael D'Alessio). Consiste en una instalación electroacústica sobre el poema "Como un cuenco" en homenaje a Federico García Lorca. Propone un espacio ágil en lo sonoro, con la voz transfigurada de D'Alessio en off, y la imagen del talentoso español en pantalla.
3. Segundo movimiento "Cuatro tocatas" (Música: Mario Cardoso, Texto: Rafael D'Alessio). Plantea en una austera escena los acordes del piano matizados por breves intervenciones de la voz del poeta. Este movimiento, en homenaje a Astor Piazzolla, provee la fuerza y energía necesarias para lograr el lanzamiento de algo o alguien a la luz de una nueva existencia.
4. Tercer movimiento "Antípodas" (Música: Mario Cardoso, Texto: Rafael D'Alessio). Como en el primer movimiento el videoarte ocupa un lugar privilegiado. Editado por los artistas plásticos Adrián Ferrero y Nora Gallegos, el video narra la vehemente relación de los personajes desde las virtuosas fotografías creadas por Rafael D'Alessio (con los modelajes de Marcelo Jijón y Griselda Ibáñez). En este movimiento la música y la palabra se incrementan con el soporte multimedial y la interpretación percusiva en vivo.
5. Cuarto movimiento "Cinco tangos" (Música: Mario Cardoso, Texto: Rafael D'Alessio). Con los aires del tango de siglo XXI, planta al personaje principal, cuidadosamente ejecutado por Rafael D'Alessio, con un discurso firme y a la vez desgarrado, junto a la intensa voz de Sergio Ceballos y las marcadas cadencias del piano.
D'ese Arte Compañía, genera en "Grito. Silencio. Imágenes internas en obertura y 4 movimientos" una muy bien lograda interacción entre la palabra, la imagen, la música, y la acción corporal. Esta suma de recursos a disposición de una historia, tan dinámica como conmovedora, con un impecable manejo de los distintos lenguajes, hace de esta obra un auténtico espectáculo multimedial.
D'ESE ARTE COMPAÑÍA
La compañía en este espectáculo
Rafael D'Alessio. Su personaje transcurre por los extremos de su propia dualidad que lo retiene y le grita "poseerlas me hace daño". Plantado en los espacios del sentir, donde la poesía, plasmada en metáforas e imágenes, lo convierte en explorador de una señal, en búsqueda de algo o alguien que dé sentido a su existencia.
Mario Cardoso. Las tonalidades de su paleta sonora logran una luminosa mixtura con los textos. Los sonidos, acordes, y cadencias, construyen constantes diálogos de intimidad expresiva con la voz del poeta, al tiempo que ofrecen un marco policromo de sensaciones renovadas dentro del cual el tenor evoluciona sobre el escenario.
Sergio Ceballos. Representa al corazón torturado del hombre-poeta, quien al final permanece en el más huérfano silencio de los afectos.
Patricia Sacavino. Obra electroacústica sobre el poema "Como un cuenco" de Rafael D'Alessio. La obra propone: Recuerdos, Cuadros y Homenaje, con fibra, con misterio, con fuego vivo, con el rasgueo de la guitarra de Lorca, con las modulaciones de cante hondo, y con la voz transfigurada del poeta.
Fuentes:
- - -- ------- -
Compartir esta entrada: