THONGDROL
Liberación a través de la visión
Sakyamuni Buddha
Acrílico sobre lienzo. 100x130 cm. Año 2016.
Cuando el príncipe Siddartha
Gautama de la tribu Sakya
(nacido en el norte de India cerca de las
estribaciones de los
Himalayas, actualmente Paquistán), gracias a su compasión
Himalayas, actualmente Paquistán), gracias a su compasión
y determinación alcanzó la perfecta ilumincación,
se convirtió en el
Buddha principal de nuestra era.
Chenrezig
Acrílico sobre lienzo. 100x130 cm. Año 2016.
Avalokiteshvara o
Chenrezig para los tibetanos.
Es llamado el Buddha de la Gran Compasión, el de
la mirada penetrante.
Varias divinidades principales del Budismo emanan de
Avalokiteshvara,
como por ejemplo Tara Blanca y Tara Verde (Madres de todos
los Buddhas)
Para los Tibetanos y para todos los practicantes de Budismo
tibetano
el Dalai Lama es una emanción de Chenrezig.
"Om Mani Padme
Hung" es el mantra de la Gran Compasión,
el mantra de Chenrezig.
Menla Buddha
Acrílico sobre lienzo. 100x130 cm. Año 2016.
Bhaisajyaguru o Menla Buddha: el Buddha de la medicina.
Sakyamuni Buddha hizo
la promesa de no cesar su actividad compasiva
hasta que todos los seres de todos los reinos
sean libres de sufrimiento,
Bhaishayia Guru es un aspecto del mismo Sakyamuni
que se manifiesta para vencer las enfermedades,
daños y malestares que sufren
todos los seres.
Tara Verde
Acrílico sobre lienzo. 60x75 cm en bastidor de madera. Año
2015.
Tara Verde es una divinidad femenina, emanación de Chenrezig
y es
venerada como “La Madre de todos los Buddhas”,
llamada la Estrella que ilumina
desde la otra orilla.
Siempre dispuesta
a auxiliar a todos los seres.
Tara Roja
Acrílico sobre lienzo. 40x50 cm en bastidor de madera. Año 2016.
Tara Roja es una divinidad
femenina,
un ser iluminado que se relaciona con el amor y la sabiduría.
Mandarava
Acrílico sobre lienzo. 55x70 cm en bastidor de madera. Año 2015.
Princesa Mandarava es un ser
iluminado, una divinidad.
Es una de las consortes de Buddha Padmasambhava
quien
es una divinidad principal dentro del budismo tibetano.
Vishnu y su consorte Lakhsmi
Acrílico sobre lienzo. 60x84 cm en bastidor de madera. Año 2016.
Dos divinidades
principales de India, no pertenecen al panteón budista.
Brahma, padre de todos
los dioses, junto con Shiva y Vishnu
constituyen la tríada principal de
divinidades de las tradiciones hinduistas,
la “Trimurti” (Brahma: el creador, Vishnu: el preservador, Shiva: el
destructor)
Según las tradiciones hinduistas
Vishnu se ha manifestado en el mundo
a través de varios avataras, entre
los más conocidos
Rama, Krisna y Buda Sakyamuni.
Rama, Krisna y Buda Sakyamuni.
Lakhsmi
o Shri, consorte de Vishnu, Diosa
de la fortuna.
Silvia Scarafía de niña adquirió conocimientos en la teoría del color, dibujo y perspectiva a través del artista cordobés Jorge Asis. A los 22 años comienza investigaciones y estudios sobre budismo, hinduismo, cultura oriental, cristianismo antiguo, culturas prehispánicas, simbología. En México toma el primer contacto con la tradición budista Kadampa, donde realiza su pintura iniciática: Mural “dos dragones”. Allí mismo comienza sus estudios y trabajos sobre la semejanza y analogía trascendental entre culturas orientales y culturas de la América precolombina. Sus trabajos se encuentran en colecciones privadas de Córdoba (Argentina), EEUU e India.
Facebook: Pintó
Correo electrónico: silviascarafia@yahoo.com.ar
--- -- - ------ -- --- ------