TEMPO FIRE DÚO en concierto
“De Beethoven a Piazzolla”
Concierto en Sala Luis de Tejeda
Tempo Fire Dúo
Marcos Peralta - Mario Cardoso
Artista invitado: Rafael D'Alessio
El concierto que nos propone en esta oportunidad el Tempo Fire Dúo contiene interpretaciones de obras de Mozart y de Beethoven, así como de las Cuatro Estaciones Porteñas de Piazzolla y de las Cuatro Tocatas de Cardoso con textos de D’Alessio en homenaje a Astor Piazzolla.
Viernes 31 de Octubre de 2014, 19 hs.
Entrada libre y gratuita
Sala Luis de Tejeda
del Teatro del Libertador General San Martín
(Av. Vélez Sarsfield 365. Córdoba, Argentina)
- - - ------ ---- - ----- --
Dos poemas de Juan Carlos Maldonado
"Hagámoslo, corazón"
Hemos andado mucho, corazón,
siempre te gustó zambullirte
en las aguas fragosas de las pasiones
sintiendo el fuego quemar las entrañas.
Para qué prevenirte ahora
ni recordarte la desesperada arritmia
de soledades solas ardiendo adioses
o imposibles.
¡Si hasta la música puso en nuestro sendero
la melodía triste de algún solitario
dejando su alma en el dolor
de notas angustiadas!
Escucha, corazón, cómo nos llora el alma.
Oye el cansancio de andar rodando
en laberintos sin hallar salida.
¡Oye esa música, corazón!
Nos lloran los ojos ante el drama inacabado
de violines suspirando el Adagio de Albinoni.
Estás temblando, corazón.
No te acobardes,
hagámoslo,
para qué guardar secretos.
El tiempo se nos termina,
juguémonos,
que ella sepa que la amo.
Y después, corazón, si quedamos solos,
te diré como Shakespeare:
'¡Rómpete, corazón! Te lo suplico, ¡rómpete!'
"Sin nombrarte"
No te nombro
para que nadie sepa
quién eres
mujer de sueños
belleza otoñal
calidez del tiempo brillando en los ojos
temblando en los labios besos no besados
vibrando en el cuerpo pasiones resignadas
a vivir la espera incierta
del gran amor de las rosas rojas.
No te nombro
para que sólo tú sepas
quién eres
mujer de sonrisa triste
olvidada de alegrías
hasta ignoras la belleza de tus ojos
ya ni crees en la pasión dormida
en tu cuerpo en tu piel en tu vida.
No te nombro
para que sólo yo sepa
que a la vuelta de cualquier día
te estaré aguardando con una rosa roja
los besos a tu boca apasionada
las caricias que tu cuerpo más alienta
amarás sobre el fuego suspendido en el aire
amarás bajo el agua de la lluvia
amarás entre violentos huracanes
amarás mientras te miro y me miras
amarás con la pasión de una rosa roja
deshojada entre cuerpos ansiosos
con el calor del mediodía.
No te nombro
para que sólo tú sepas que te amo
y acaso
sin nombrarte
descubras que me amas.
Juan Carlos Maldonado a lo largo de su vida a sido publicado en La Voz del Interior de Córdoba, el diario Hoy de Mendoza, el periódico El Heraldo de Las Varillas (Córdoba), la revista Asturias de Buenos Aires, Las Letras de Ramos Mejías y Centro Riter de Río Tercero (Córdoba), por nombrar algunos medios.
Por cuentos y poesía ha sido distinguido con más de veinte premios y menciones en la provincia de Córdoba y en el país, entre ellos en el Concurso Literario Ciudad de Las Varillas, Primera Muestra Cultural Biblioteca Justo J. de Urquiza de Río Tercero (Córdoba), Concurso Nacional de Cuentos Fray Mocho SADE - Filial Delta (Buenos Aires), Concurso Internacional de Poesía y Narrativa Tierra y Tradición (Córdoba).
La Editorial Prosopis en el 2001, un par de años antes del fallecimiento del autor, publica su novela Clodomiro Lucero. Obra auspiciada por el Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa de la Municipalidad de Córdoba.
Ver más versos en el blog
Compartir esta entrada:
Fabiana Rossi, obras
"Lluvia I"
Técnica mixta. 30 x 30 cm
Técnica mixta. 30 x 30 cm
"Lluvia II"
Técnica mixta. 30 x 30 cm
Técnica mixta. 30 x 30 cm
"La inundación"
Técnica mixta. 100 x 100 cm
Técnica mixta. 100 x 100 cm
"Lluvia blanca"
Técnica mixta.100 x 30 cm
Técnica mixta.100 x 30 cm
"Escondido"
"Escondido II"
Técnica mixta. 30 x 30 cm
Técnica mixta. 30 x 30 cm
- ---- ------ --- ---
Fabiana
Rossi nació el 3 de Julio de 1969 en Hernando, Córdoba. Cumplió sus
estudios en la Escuela
de Bellas Artes Figueroa Alcorta, y el Postítulo en Artes Visuales en la Universidad Nacional
de Córdoba. Realizó clínica de obra con los artistas Alvaro Izurieta, Juan
Canavessi, Remo Bianchedi y Anibal Buede. Participa en numerosas muestras
individuales y colectivas, en salones nacionales e internacionales. Vive y
trabaja en la ciudad de Córdoba, comparte su labor artistica con la docencia
que desempeña en su taller. Obras
suyas se encuentran en colecciones públicas y privadas de Argentina, Australia,
Italia, Cuba y Estados Unidos.
Fabiana Rossi
- ---- ------ --- ---
Compartir esta entrada:
Juan Filloy: "Mis Reos - Cosa Juzgada"
"Mis Reos - Cosa Juzgada"
dibujos inéditos de Juan Filloy
El Sábado 29 de Marzo en el Museo
Municipal de Bellas Artes de la ciudad de Río Cuarto (provincia de Córdoba) se inaugurá la
muestra itinerante "Mis Reos - Cosa Juzgada".
La misma se compone por parte de los dibujos y retratos realizados por
el escritor cordobés Juan Filloy en el reverso de documentos judiciales y otros papeles que datan del año 1922 hasta el 1943. Estos archivos posee un engarce
fundamental con la literatura de Filloy.
-----------------------------------
Apertura de la muestra:
Sábado 29 de Marzo, 20 hs.
Museo
Municipal de Bellas Artes
(Colón 149, Río Cuarto, Córdoba)
Se puede visitar hasta:
27 de Abril de 2014
Se puede visitar hasta:
27 de Abril de 2014
Área de Prensa y Difusión del [r d'a] estudio
Grabados de Cristina Cortéz
“Cuando desbasto la madera entro en una especie de trance, me conecto con lo más primitivo de mi cuerpo, cambia mi respiración se hace más agitada, mi piel se sonroja me produce una especie de excitación, necesito mojar mis labios y tragar saliva, las venas de mis manos se hinchan, la madera comienza a dialogar conmigo, me alejo y me acerco del taco, me paro y me siento, la llevo a otro lugar para mirarla de lejos, la pongo en el piso, escucho el sonido rasgando la madera y me envuelve el perfume que brota del taco... el olor me recuerda a la carpintería de mi tío, el aserrín, las veces que jugábamos con mis hermanas en esa carpintería... observo la madera, comenzamos una danza entre blancos, negros y grises…” *
* Cristina Cortéz
-------- --- --- ------- -----
“Ausencias”
Técnica: serigrafía. 30 x 23 cm
Tirada: 20/50. Año: 2010
Técnica: serigrafía. 30 x 23 cm
Tirada: 20/50. Año: 2010
“Dont´cry”
Técnica: linóleo. 21 x 29 cm
Tirada: 5/20. Año: 2010
Técnica: linóleo. 21 x 29 cm
Tirada: 5/20. Año: 2010
“Liberación”
Técnica: cromoxilografía. 26 x 37 cm
Tirada: 7/20. Año: 2013
Técnica: cromoxilografía. 26 x 37 cm
Tirada: 7/20. Año: 2013
“Moctezuma
y el maíz”
Técnica: xilografía. 43 x 35 cm
Tirada: 4/10. Año: 2012
Técnica: xilografía. 43 x 35 cm
Tirada: 4/10. Año: 2012
-------- --- --- ------- -----
Ver más Artes Plásticas en el blog
Compartir esta entrada:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)