Exposición 2009. "Tampoco se comprendía bien la presencia de la mujer"







"Tampoco se comprendía bien la presencia de la mujer"

Hablar de Rafael D'Alessio es hablar de un artista progresivo e intrépido, dueño de un estilo propio, cuidado hasta el menor de los detalles. Hablar de su obra, es hablar de una belleza áspera, despiadada; muchas veces alcanzada desde lo extravagante, desde sus realidades paralelas como él mismo suele describir.

En esta oportunidad D'Alessio se propone lo bello desde lo simple, lo frágil. "Tampoco se comprendía bien la presencia de la mujer" proyecta al desnudo en un estado puro, limitando las posibilidades del color para destacar su tono, su textura, su suave fragilidad; con una estética compositiva determinada a extender la sensualidad aportada por la presencia de la mujer, logrando así que en cada una de las fotografías primen y coexistan la delicadeza y una poderosa seducción que atrapan al espectador y lo acompañan en todo el recorrido.

Como en un segundo capítulo, esta obra contiene "Uno sobre otro", esta serie aborda una mixtura lúdica entre esa delicada piel y la materia ferrosa, con la que Rafael D'Alessio sigue demostrando un extraordinario manejo de los materiales y técnicas fotográficas artesanales (no digitales), además de un gran talento creativo.


Según el autor, "Tampoco se comprendía bien la presencia de la mujer - Uno, y uno sobre otro"
es la primera parte de una trilogía desarrollada entre los años 2008 y 2009. Queda esperar por las partes segunda y tercera ("Contorno de pez", y "Ella era los horizontes que vi mientras yo era ella" respectivamente) que aún se mantienen inéditas.



Prensa y difusión. Agosto de 2009


"Agudo_oral" segunda edición del audiolibro de Rafael D'Alessio





“Agudo_oral”

Selección de versos de distintos poemarios del autor que pretende, desde la intimidad y la crudeza, llegar al lector a través de un formato poco usual. Con un dinámico manejo del espacio sonoro a cargo de la compositora e investigadora Patricia Sacavino (D'ese Arte Compañía).

Autor e intérprete: Rafael D'Alessio
Diseño de sonido: Patricia Sacavino
Obra de tapa: Adrián Ferrero

Primera edición: 2007
Segunda edición: 2009
 



CD segunda edición disponible en Córdoba:
Disquería SCHERZO (9 de Julio 40, Loc. 15. Pasaje Muñoz)
Disquería MARÍA CALLAS (9 de Julio 241, Loc. 37. Gal. Vía de la Fontana)
TIENDA DE LA CIUDAD (Independencia 50. Cabildo Histórico)


Pedidos e informes:

 --- - -- ---  ------ -

 
 
Compartir esta entrada:

Poemario "Antípodas"

Rafael D'Alessio



  
"En este poemario, Rafael D'Alessio se escinde de su generación para instalarse en un presente agónico de esperas, siempre comprometido con su realidad latinoamericana.
Su yo poético transcurre por los extremos de una existencia dual que permanentemente lo lanza a sus antípodas. Estos son los espacios de su sentir, donde la palabra poética plasmada en metáforas e imágenes, lo convierten en explorador de una señal, en búsqueda de algo que dé sentido a su existencialismo. 'Ya ese amanecer comienza a cegarme...' / 'Ya mi vergüenza lava sus pies...' es la lucha que tensa la cuerda.

La persistente vocación crea un movimiento circular desde distancias extremas. Atrapado en esta actitud que no cesa, se reavivan las imágenes que, una y otra vez, lo colocan en las Antípodas." *

* Extracto de
 "La lucha en los espacios poéticos de Rafael D'Alessio"
acto literario creado y presentado por la
 Agrupación Dos Umbrales
en la Biblioteca Arturo Capdevila. Córdoba, Agosto de 2004.


 
"Antípodas"

Poesía y fotografía: Rafael D'Alessio

Musicalización: Mario Cardoso

Primera edición: 2004
Editorial: La cofradía del Duende
 
 
Disponible en La Tienda de la Ciudad 
(Independencia 50, Cabildo Histórico de Córdoba)
Pedidos e informes: rdaestudio@yahoo.com.ar

  --- - -- ---  ------ -
 
 

"Siglo XX" fotografía de Rafael D'Alessio

 
 

 
"Siglo XX" o "Antípodas" *
Fotografía analógica de Rafael D'Alessio
Un negativo, ampliación, contacto,
y múltiples exposiciones en un único papel. 18 x 24 cm


* Obra de tapa del Poemario "Antípodas"



Compartir esta entrada: